Nuestra labor es asesorar a las pymes, para lograr los resultados esperados y mejorar la calidad de vida de los propietarios, de los clientes que sirve y de los empleados que laboran en ellas.
Propiciando una dinámica empresarial innovadora, acompañándolas desde la revisión y la planeación del modelo de negocio, el diagnóstico y la reorganización de las operaciones y en el fortalecimiento de la situación financiera.
Nuestro rol es ayudarte, a sincronizar los tres circuitos o ciclos del negocios: el de transacciones, el ciclo de las capacidades de ventas y distribución y el ciclo de la estrategia.
En cada ciclo que contiene actividades y tareas especificas para cada empresa, trabajaremos en los ajustes necesarios, para coordinar efectivamente los esfuerzos, y así obtener las ganancias suficientes y qu ela pyme se mantenga compitiendo en el mercado.
Planeación

Planear y organizar
¡Es tan importante trabajar con objetivos ¡Si sabes a dónde vas, cuidarás tu rumbo y velocidad. Pero, si no sabes a donde quieres llegar y cuando quieres estar allí, dependerás de la suerte o de factores externos.
Por eso debes definir claramente lo que proyectas y tener planes concretos para tu negocio; así podrás focalizar y dirigir los esfuerzos en conseguirlo. Fija objetivos concretos, posibles y realistas.
Para tener claro en que debes priorizar tus talentos, debes trabajar enfocado y esforzarte en consolidar tus productos y servicios. Pronto verás la diferencia y ordenaras tus prioridades y las tareas de tu equipo de trabajo será efectivo y comprometido.
Plan de mejora
Te apoyaremos, a establecer el Plan de mejora y como dirigir las acciones para crear las condiciones y estar preparado al futuro. Pondrás fechas concretas en el calendario para cada paso y trabaja para lograr tus objetivos. Asignando las personas idóneas para cada acción. Y les transmitirás el entusiasmo requerido, para te acompañen en tu proyecto empresarial.
Operaciones

Incrementar ventas y márgenes de ganancia
El objetivo de toda pyme es incrementar las ventas, y conseguir y aumentar el margen de utilidad que pueda reinvertirse en el negocio. Con trabajo bien dirigido y la asesoría y la mentoría apropiada, convertirás tus recursos limitados en ganancias.
Conocer mas el mercado
Para desarrollar tu pyme, debes observar cuidadosamente a tus clientes y el mercado en el que te mueves, calculando el dinero que te deja cada venta, manejar creativamente tu política de precios, revisar tus costos y el manejo de compras.
¿Qué espera la empresa? Respuesta obvia, pero no siempre cristalina a los ojos del empresario. De clientes actuales se espera, que compren en mayor cantidad y con mayor frecuencia. De los que le compran a la competencia, se espera que dejen de comprarle y le compren a la empresa. De los no consumidores, se espera que terminen siendo clientes, y que nos prefieran a los competidores.
Para lograrlo, la empresa deberá identificar las necesidades y exigencias de cada segmento de clientes. Aquí te ayudaremos a configurar las condiciones del producto y servicio y la logística a seguir para mantener operaciones fluidas y con la productividad y eficiencia requeridas.
Finanzas

Adecuar condiciones de manejo de recursos
Participaremos activamente para visualizar los ajustes de algunas condiciones o arreglos del negocio. Repensando los términos de negociación para ganar-ganar con tus clientes, proveedores y empleados. Que se traducirá en el dinero que ingresa y sale en el negocio y que influye en la forma como se administran efectivamente los recursos financieros.
Análisis financieros y de gestión
El siguiente paso es trabajar conjuntamente en análisis de la gestión de tu pyme. Para determinar si tu negocio está logrando las metas, objetivos y utilidades suficientes, para ser sostenible y rentable.
Además, es necesario periódicamente, revisar los costos y gastos incurridos en elaborar los productos y proporcionar los servicios que comercializas. Calcular cuáles deben ser los volúmenes o niveles de ventas necesarios para ganar dinero y como determinas tus precios de ventas y registrar los costos y gastos.
Para lo cual aplicaremos una metodología a la medida de tus necesidades, para analizar de forma práctica todos tus ingresos y gastos, así mejorar las utilidades de forma creativa y sostenible en el tiempo.